El maestro debe ser un generador de ganas de aprender, no un distribuidor de conocimientos
Mostrando entradas con la etiqueta Geometría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geometría. Mostrar todas las entradas

31 de marzo de 2025

Perímetro (5to grado)



La palabra perímetro proviene del latín perimĕtros, que a su vez deriva de un concepto griego. Se refiere al contorno de una superficie o de una figura y a la medida de ese contorno.
En otras palabras, en una figura, el perímetro es la suma de todos sus lados. De esta manera, el perímetro permite calcular la frontera de una superficie, por lo que resulta de gran utilidad.



Practica la forma de hallar el perímetro de figuras geométricas haciendo clic aquí


Ejercicios de perímetro


Practica la forma de hallar el perímetro de figuras geométricas haciendo clic aquí

21 de mayo de 2024

Área de figuras compuestas (Grado 5to)

Taller de medición de superficies (Grado 3ro)

Medición de superficies (grado 3ro)

A cualquier figura plana se le puede medir la superficie. La medida de la superficie se llama área. El centímetro cuadrado es una unidad de medida de superficie.


El área de una figura corresponde a la cantidad de unidades iguales que se necesitan para cubrirla.

Una de las unidades estandarizadas de medida de superficie es el centímetro cuadrado, que corresponde a un cuadrado de un centímetro de lado.
Busca las parejas de figuras que tengan la misma área. Relaciónalas con una línea.


5 de mayo de 2024

Perímetro de figuras (Grado 3o)

El perímetro de una figura corresponde a la medida de su borde.
Se calcula sumando las medidas de los lados de la figura.

22 de agosto de 2023

Gráfico lineal (grado 4º)

El gráfico lineal (gráfico de líneas o diagrama lineal) se compone de una serie de datos representados por puntos, unidos por segmentos lineales. Mediante este gráfico se puede comprobar rápidamente el cambio de tendencia de los datos.
Los pasos para construir el gráfico de líneas son los siguientes:
  • En el eje horizontal (eje de abcisas) se colocan los períodos de tiempo (meses, años, trimestres,…)
  • En el eje vertical (eje de coordenadas) se colocan las frecuencias absolutas o relativas.
  • Se señalan los puntos. A cada período de tiempo le corresponde un punto en el valor de su frecuencia.
  • Se unen mediante segmentos lineales los puntos consecutivos.
Fuente: http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/grafico-lineal/
Practica haciendo clic aquí

6 de agosto de 2023

Plano cartesiano (grado 3° )

PLANO CARTESIANO
La ubicación de un punto en un plano cartesiano se representa por una pareja ordenada de números. El primer número señala la ubicación respecto al eje horizontal de la gráfica. El segundo indica la ubicación respecto al eje vertical.
Practica más de lo aprendido haciendo clic aquí

21 de febrero de 2023

RECTAS PARALELAS, SECANTES Y PERPENDICULARES (Grado 3º)

Rectas paralelas, secantes y perpendiculares (grado 3ro)

Propiedades de rotación y traslación de figuras (grado 4°)


TRASLACIÓN es un movimiento directo de una figura geométrica, transforma una recta en otra recta paralela. Desliza la figura a lo largo de una trayectoria recta, moviendo cada punto la misma distancia en la misma dirección.
ROTACIÓN gira la figura alrededor de un punto fijo rotando cada punto el mismo número de grados.
Para ver un ejemplo te dejo el siguiente vídeo:

FRISOS Y REFLEXIÓN (GRADO 4TO)

Reflexión de figuras (4º grado)


Cuando una figura se refleja en un espejo se invierte su imagen.

La imagen de una figura con respecto a un eje de simetría se conoce como reflexión.
Los puntos están a la misma distancia del eje de simetría y la imagen reflejada tiene el mismo tamaño, pero otra dirección

Aprende más sobre la reflexión de figuras haciendo clic enGeometría - Reflexiones